«Oro blanco vs plata: Cómo diferenciar y saber si es oro blanco en 2021»

«En este post, te guiaré a través de todos los detalles y métodos para que aprendas a diferenciar entre el oro blanco y la plata. ¡Nunca más volverás a confundirlos y podrás tomar decisiones más informadas al adquirir joyas preciosas!»

El oro blanco surge de la combinación del oro puro con otros metales como el níquel o el paladio, mientras que la plata se combina con metales como el cobre. A simple vista, el oro blanco y la plata pueden parecerse mucho, lo que lleva a confusión. Las joyas de oro blanco tienen inscrito su valor en quilates, mientras que las de plata tienen inscrito 925, la letra S, una doble S, Ster o la palabra esterlina. El oro blanco brilla más que la plata, se raya con más facilidad y es más caro. Además, las piezas de oro blanco no requieren un mantenimiento específico, mientras que las joyas de plata requieren un mantenimiento periódico. Hay varios métodos para saber si una joya es de oro blanco o plata, como observar si deja manchas en la piel, realizar la prueba de la hoja de papel, usar un imán potente, sumergir la joya en agua, realizar la prueba con vinagre o jugo de limón, hacer la prueba de la huella en la piedra de toque y la prueba del olor.

El oro blanco y la plata son dos metales preciosos que pueden parecerse mucho a simple vista, lo que puede llevar a confusión al momento de diferenciarlos. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre cómo saber si una joya es de oro blanco o plata, así como las características y diferencias entre ambos metales.

Contenido

El origen del oro blanco y la plata

El oro blanco surge de la combinación del oro puro con otros metales como el níquel o el paladio. Esta mezcla le otorga al oro blanco su color plateado característico. Por otro lado, la plata se combina con metales como el cobre para obtener las aleaciones utilizadas en joyería.

Características visuales

A simple vista, el oro blanco y la plata pueden parecerse mucho, ya que ambos tienen un brillo similar. Sin embargo, hay diferencias sutiles que nos pueden ayudar a distinguirlos.

Las joyas de oro blanco suelen tener inscrito su valor en quilates, lo cual indica la cantidad de oro puro presente en la aleación. Por otro lado, las joyas de plata suelen tener inscrito «925», la letra S, una doble S, Ster o la palabra esterlina, lo cual indica que la joya está compuesta por 92.5% de plata y 7.5% de otros metales.

Además, el oro blanco tiende a brillar más que la plata debido a su contenido de metales como el paladio o el níquel. Esto le otorga un brillo más intenso y llamativo.

Dureza y resistencia

El oro blanco, al estar compuesto por una mezcla de metales, es más suave que el oro puro y se raya con mayor facilidad. Por otro lado, la plata es un metal más duro y resistente, por lo que es menos propensa a sufrir rayones.

Es importante tener en cuenta esta diferencia al momento de elegir una joya, especialmente si se trata de anillos o pulseras que estarán expuestos a un mayor desgaste.

Composición de las joyas

Las joyas de oro blanco están diseñadas con níquel o paladio, lo cual les confiere su color plateado. Por otro lado, las joyas de plata están diseñadas con cobre, lo cual les otorga su característico tono plateado.

Es importante tener en cuenta esta diferencia, ya que algunas personas pueden tener alergia al níquel presente en el oro blanco. Si tienes piel sensible, es recomendable optar por joyas de plata o de oro amarillo.

Resistencia al tiempo

La plata tiende a oscurecerse con el tiempo debido a la oxidación. Este proceso natural puede hacer que las joyas de plata adquieran un tono oscuro o incluso negro. Por otro lado, el oro blanco mantiene su brillo y color plateado a lo largo del tiempo, lo que lo hace más duradero y resistente al desgaste.

Valor económico

El oro blanco es generalmente más caro que la plata debido a su contenido de metales preciosos como el paladio o el níquel. Además, el oro blanco es considerado un metal más exclusivo y lujoso, lo que también influye en su precio.

Por otro lado, la plata es un metal más accesible en términos de precio, lo que la convierte en una opción popular para joyería asequible.

Mantenimiento de las joyas

Las piezas de oro blanco no requieren un mantenimiento específico, ya que mantienen su brillo y color a lo largo del tiempo. Sin embargo, es recomendable limpiarlas regularmente con un paño suave para mantener su aspecto impecable.

Por otro lado, las joyas de plata requieren un mantenimiento periódico debido a su tendencia a oscurecerse. Es recomendable limpiarlas regularmente con productos específicos para plata o utilizando métodos caseros como el bicarbonato de sodio y el agua caliente.

Cómo saber si es oro blanco o plata

Existen diferentes métodos que podemos utilizar para saber si una joya es de oro blanco o plata:

  • Observar si deja manchas en la piel: el oro blanco no suele dejar manchas en la piel, mientras que la plata puede dejar una marca negra.
  • Realizar la prueba de la hoja de papel: el oro blanco es más denso que la plata, por lo que debería dejar una marca más pronunciada al pasar una hoja de papel sobre la joya.
  • Usar un imán potente: la plata no es magnética, mientras que el oro blanco puede tener una ligera atracción magnética debido a los metales presentes en su composición.
  • Sumergir la joya en agua: el oro blanco no se oxida ni cambia de color al estar en contacto con el agua, mientras que la plata puede oscurecerse o adquirir un tono verdoso.
  • Realizar la prueba con vinagre o jugo de limón: el oro blanco no reacciona ante estos ácidos, mientras que la plata puede cambiar de color o adquirir un tono oscuro.
  • Hacer la prueba de la huella en la piedra de toque: esta prueba se realiza frotando la joya en una piedra de toque y observando el color de la marca dejada. El oro blanco debe dejar una marca plateada, mientras que la plata puede dejar una marca negra.
  • Realizar la prueba del olor: el oro blanco no tiene olor, mientras que la plata puede tener un olor característico debido a su oxidación.

En resumen

Para diferenciar entre el oro blanco y la plata, debemos tener en cuenta aspectos como el brillo, la dureza, la composición de las joyas, la resistencia al tiempo, el valor económico y el mantenimiento necesario. Además, existen varios métodos que podemos utilizar para saber si una joya es de oro blanco o plata, como observar si deja manchas en la piel, realizar pruebas físicas o utilizar productos químicos específicos.

Es importante tener en cuenta todas estas características y métodos al momento de adquirir una joya, ya que nos permitirán tomar una decisión informada y asegurarnos de obtener la pieza que mejor se adapte a nuestros gustos y necesidades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.