
Las redes privadas virtuales (VPN) son una buena manera de proteger la privacidad de tus datos cuando estás en línea. Sin embargo, a veces necesitas una IP pública para acceder a servicios o recursos que están bloqueados en tu red privada. Hay varias maneras de obtener una IP pública, pero la forma más sencilla es usar un servicio de proxy.
Las IP públicas son aquellas que están asignadas por el proveedor de servicios de internet y se utilizan para identificar a cada computadora conectada a la red. La dirección IP pública comienza con el número 196.1
¿Cómo inician las IP públicas?
Las IP públicas son aquellas direcciones IP que están asignadas a una red pública y que pueden ser utilizadas por cualquier persona que se conecte a Internet. Estas direcciones IP se asignan a través de un RIR (Registro de Intermediarios de Red), que es una organización que se encarga de asignar direcciones IP a las compañías y organizaciones que necesitan conectarse a Internet.
¿Cómo saber si es IP pública o privada?
Las direcciones IP públicas son las direcciones IP que están asignadas a dispositivos que se encuentran conectados a Internet. Las direcciones IP privadas son las direcciones IP que están asignadas a dispositivos que se encuentran dentro de una red privada. La mayoría de las empresas y organizaciones utilizan direcciones IP privadas para proteger sus dispositivos y datos.
Las empresas están buscando soluciones para mejorar y proteger su infraestructura de red. Según el estudio, el 76 por ciento de las empresas encuestadas tiene una infraestructura de red que es vulnerable a ataques en Internet. Las redes privadas virtuales (VPN) son una de las mejores maneras de protegerse de estos ataques.
Las IP públicas son direcciones IP que se asignan a equipos y dispositivos conectados a Internet. La mayoría de las IP públicas se asignan a través de servicios de proveedores de acceso a Internet (ISP, por sus siglas en inglés). La asignación de una IP pública a un equipo conectado a Internet se realiza a través de un protocolo llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol).